Ante la cuestión de muchos católicos (y no católicos) sobre "¿a quién podemos votar?", nos queremos hacer eco del siguiente artículo publicado en AES Distribución con un estracto de una reciente entrevista al Cardenal Burke.
Lo ideal es que deberían tratar de construir una fuerza política en la sociedad que se mantenga totalmente en la verdad, en los principios no negociables con respecto a la vida humana y a la familia
![]() |
Entrevista original de Life Site News |
Traducción del original:
LSN: Como
católicos estamos obligados a actuar en la sociedad y también a actuar
políticamente, teniendo un compromiso político. Pero en Francia no
existe un único partido representado que defienda el matrimonio por
completo y que defienda la vida completamente. ¿Qué deberían hacer los
católicos: comprometerse en un movimiento incluso cuando saben que este
movimiento está en contra de los principios no negociables, o deberían
tratar de construir otra cosa?
CB: «Lo ideal es que deberían tratar de construir una fuerza política en la sociedad que se mantenga totalmente en la verdad, en los principios no negociables con respecto a la vida humana y a la familia. Y ellos deberían manifestar con claridad su propia posición, e insistir en esto con los partidos políticos existentes, para ser una fuerza que reforme esos partidos políticos. Es evidente que no se puede tomar partido en ningún tipo de movimiento que sea contrario a la ley moral. Por otro lado, si en ese partido o movimiento político hay signos de una reforma, de una adhesión a la ley moral, entonces deberíamos apoyarlo y alentarlo»
CB: «Lo ideal es que deberían tratar de construir una fuerza política en la sociedad que se mantenga totalmente en la verdad, en los principios no negociables con respecto a la vida humana y a la familia. Y ellos deberían manifestar con claridad su propia posición, e insistir en esto con los partidos políticos existentes, para ser una fuerza que reforme esos partidos políticos. Es evidente que no se puede tomar partido en ningún tipo de movimiento que sea contrario a la ley moral. Por otro lado, si en ese partido o movimiento político hay signos de una reforma, de una adhesión a la ley moral, entonces deberíamos apoyarlo y alentarlo»
Puede acceder a la entrevista original completa aquí, o a la misma traducida en Adelanta la Fe.